La Consultora Digital mexicana aborda cómo la política y la ciudadanía están separadas a la hora de generar emociones en el campo digital. “Los políticos están lejos de la ciudadanía”, plantea la consultora en su charla: “La dopamina digital”.
Análisis y Opinion
-
Luego de seis años, el evento mundial más importante de la Comunicación Política vuelve a Buenos Aires en la antesala de uno de los procesos electorales más relevantes de la región.
Buenos Aires (AR) - Efervescente y radiante, como la primavera de Buenos Aires, regresa a la Argentina la Cumbre Mundial de Comunicación Política, el evento más importante en la materia a nivel internacional que reunirá el 19, 20 y 21 de Octubre en la Universidad Católica de Puerto Madero a más de 300 exponentes globales en comunicación, estrategia y consultoría política.
Organizado por CumbreCP y por la Universidad Católica Argentina (UCA), en conjunto con la Asociación Latinoamericana de Comunicación Política (ALACOP) y con la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP), la XVII edición de la Cumbre se constituye como uno de los eventos clave en la agenda de la consultoría política argentina, en la antesala de un 2022 donde se definirá electoralmente el futuro del país por los próximos años.
“Vamos a analizar cómo se construyen los liderazgos en la actualidad, de qué forma se administran escenarios de incertidumbre, obviamente haciendo eje en lo que viene ocurriendo en nuestro continente en materia de procesos electorales y en lo todo lo que puede ocurrir en Argentina, con un escenario político totalmente abierto donde la diferencia será tener equipos formados y competitivos”, señaló Daniel Ivoskus, Presidente de CumbreCP.
“Es claro que, con la pandemia, el mundo cambió por completo. Por ende la política también se transformó. El desafío es poder dar respuesta a todas esas mutaciones, capacitando y formando a través de los distintos alcances de la comunicación política, y también a través del networking y el intercambio entre asistentes y conferencistas”, añadió Ivoskus.
En ese contexto, se analizará cada instancia de las campañas locales y de la comunicación de gobierno a través del desarrollo de mesas redondas, conferencias, talleres de trabajo, y ponencias abiertas donde se desplegarán los tradicionales ejes de la Cumbre: formación de dirigentes políticos, medios y opinión pública, política y tecnología, fortalecimiento institucional, jóvenes y política, democratización, mujer y política, y neuropolítica.
Entre otros expertos confirmados, estarán los españoles Antonio Sola, Xavi Domínguez, Yago de Marta, los mexicanos Alonso Cedeño, Clara Villareal, Roy Campos, el colombiano Luis Duque, los argentinos Juan Courel, Maximiliano Aguiar, Daniela Aruj, Gonzalo Sarasqueta y Fernando Dopazo, de la dominicana Nidia Paulino, además de otros 300 expertos de renombre.
El evento tendrá el respaldo académico de la Universidad Católica Argentina y los interesados e interesadas ya pueden inscribirse a través del sitio www.cumbrecp.com. Asimismo, los medios deben solicitar su acreditación a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla..
-
Este 3 y 4 de Agosto República Dominicana se viste de gala y respira COMPOL ya que se realizará allí el XV Congreso Iberoamericano de Comunicación Política, que se enmarca en la Cumbre Mundial de Comunicación Política (CumbreCP) que preside Daniel Ivoskus. Un evento de capacitación y formación a fin de los asistentes se perfeccionen como actores socio-políticos en el mantenimiento de la democracia y la gobernabilidad a través de la comunicación ciudadana.
“Su gente está politizada, todos saben de política, todos opinan de política y cada cual, haría las cosas mejor para y por Dominicana, por eso, a través de esta nueva convocatoria vamos a impulsar la pluralidad de voces y a generar un espacio de debate promoviendo un análisis profundo, atravesado por el respeto, por la tolerancia y por la multiplicidad de ideas”, indicó en el lanzamiento del evento Daniel Ivoskus, Presidente de CumbreCP y organizador del encuentro.
“El mundo cambió por completo luego de estos últimos dos años, por ende la política también se transformó. El desafío es poder dar respuesta a todas esas mutaciones, capacitando y formando a través de los distintos alcances de la comunicación política, y también a través del y el intercambio entre todas y todos los asistentes”, añadió Ivoskus.
Serán dos jornadas en un espacio de interacción sobre las mejores prácticas de comunicación y política y cómo estas prácticas influyen en la vida cotidiana de las sociedades:
XV Congreso Iberoamericano de Comunicación Política, uno de los eventos más importantes del mundo que tendrá lugar en la primera Universidad Autónoma de Santo Domingo, con 483 años de historia y cuna de la democracia de República Dominicana.
Con debate, intercambio y actualización este evento es ideal para profesionales, académicos y estudiantes ya que reúne los estudios comunicacionales en relación a gobiernos y mapas electorales que han sido cruciales en las últimas décadas para establecer verdaderos vínculos con los ciudadanos y crear programas de gobierno de acuerdo a las nuevas demandas.
Entre otros expertos confirmados, se destacan los nombres de los españoles Antonio Sola, el colombiano Jaime Gutiérrez, los argentinos Gonzalo Sarasqueta y Fernando Dopazo y de Dominicana Nidia Paulino.
Si quieres ser parte de esta experiencia a puro #Compol ya podes obtener tu ticket aquí: https://bit.ly/3c6Z5wq -
Falta 1 día para el #CongresoQuito: Conoce las maravillas de la ciudad que reunirá a los mejores exponentes en comunicación, estrategia y consultoría política.
Falta 1 día para el #CongresoQuito: Conoce las maravillas de la ciudad que reunirá a los mejores exponentes en comunicación, estrategia y consultoría política.
¡No te lo puedes perder! Conoce el corazón de Quito su cultura e historia. La Capital ecuatoriana se acelera para comenzar a vivir cada preparativo del XIV Congreso Iberoamericano de Comunicación Política, uno de los eventos más importantes del mundo que tendrá lugar el 30 de junio y el 1º de Julio en el Hotel Hilton Colón de Quito, Ecuador y congregará a los mayores exponentes globales en comunicación, estrategia y consultoría política.
Organizado por CumbreCP, por la Asociación Latinoamericana de Comunicación Política (ALACOP), por la Universidad San Francisco de Quito, y por la Consultora Electoral Macro Voto, el Congreso se encuadra en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Batalla de Pichincha y constituye uno de los acontecimientos más relevantes en la agenda de Ecuador para este 2022.
El evento tendrá el respaldo académico de la mencionada Universidad San Francisco de Quito, de la Universidad Espíritu Santo (UEES), y de la Universidad de las Américas (UDLA).
Las inscripciones ya pueden efectuarse a través del sitio www.cumbrecp.com. y acceder a toda la información del Congreso, en el mismo sitio.
-
El Bunker, el podcast que te muestra la política desde adentro. Charlas distendidas, análisis y entrevistas con los protagonistas de la coyuntura a nivel nacional e internacional. Con la conducción de Daniel Ivoskus, Shila Vilker, Gogo Sarasqueta y un gran equipo. Todos los sábados de 11 a 13 horas por radio Continental AM 590.
El diputado nacional de la UCR, Facundo Manes, conversó en el episodio 11 con "El Bunker" que conduce Ivoskus y Shila Vilker por Radio Continental. El neurocientífico habló sobre la presentación de su nuevo espacio político, la comparación de la Unión Cívica Radical con el PRO y analizó la gestión de Mauricio Macri y el actual gobierno.
"Estamos en un fin de ciclo donde se va a elegir algo nuevo y los argentinos por primera vez vamos a votar algo a favor de y no en contra", deslizó Manes de cara a las elecciones 2023 y el triunfo del Radicalismo en la Provincia de Buenos Aires en las elecciones de 2021 de medio término.
Por Mariano Berro: Coach Ontológico, especializado en entrenamiento de líderes y equipos. Consultor Político con experiencia en diferentes procesos latinoamericanos.
¿Cuántas veces hemos participado en conversaciones en las que se opina sobre alguien específico de manera completamente diferente? Tanto, que parece que en esos casos estuviéramos hablando de dos personas distintas. De ahí nace el título de este artículo.
En la política, muchas veces la percepción supera la realidad, y el fondo pesa tanto o más que la forma, sin embargo, muchos candidatos no logran tener claridad en los dos conceptos.
A simple vista pareciera que la respuesta fuere compleja, sin embargo, es todo los contrario y asombrosamente simple. La campaña más cara es aquella que se pierde o que no logra los objetivos estratégicos para los que fue concebida.
En representación de los franceses establecidos fuera de Francia (América Latina y el Caribe).
El Consejo Constitucional francés anuló las elecciones legislativas celebradas en junio de 2022 en América Latina y el Caribe, el 20 de enero, de las cuales Eléonore Caroit salió victoriosa con el 57,42% de los votos. Desde junio 2022, fue Diputada en la Asamblea Nacional de Francia por la 2° circunscripción de los franceses en el extranjero (América Latina y el Caribe) con el grupo parlamentario «Ensemble» (Juntos, en español) de la mayoría presidencial. Ahora llamado Renaissance. (Renacimiento, en español).
Las elecciones son la esencia de toda democracia. Elegir y ser elegido es un derecho humano básico, establecido desde 1948 en la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas; que en su artículo 21, párrafo tercero, dice:” La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto”
Lula llega al gobierno en una situación más que curiosa, integrará un gobierno rodeado de ex enemigos y con alianzas más que llamativas, el presidente electo intenta con su carácter conciliador construir la gobernabilidad que las urnas no le dieron.
Ecuador se prepara para recibir un evento de capacitación y formación en el marco del Bicentenario en Quito, un acontecimiento histórico e importante para Latinoamérica, el "XIV Congreso Iberoamericano de Comunicación Política" que se realizará el 30 de junio y 01 de Julio. Serán más de 150 conferencistas, de más de 15 países y tendrá el aval académico de tres prestigiosas universidades de la región.
Qué dicen las redes sociales sobre la investigación de la UIF al expresidente mexicano Peña Nieto por recibir beneficios económicos ilegales de carácter millonario. Vemos.